LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. es una sociedad que tiene como actividad principal Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorio, en establecimientos especializados. El presente manual se aplicará a la actividad de la compañía, y la parte procedimental tratará aspectos propios del desarrollo de su actividad económica.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. en desarrollo de su objeto social ofrece sus productos a sus clientes, en el desarrollo de la venta de libros sujeta a las leyes civiles y comerciales vigentes en Colombia.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. es respetuosa de los datos de las personas con las que se tiene relación, por ello buscará informar de manera suficiente a las personas sobre los derechos que tienen en su calidad de titulares de la información.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. pondrá a disposición de los titulares de datos personales los canales y medios necesarios para que puedan ejercer sus derechos.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. establecerá procedimientos, medidas y controles con el objeto de dar tratamiento adecuado a los datos personales de sus titulares, en cumplimiento del Régimen General de Protección de Datos Personales, establecido en la normatividad vigente.
2. MARCO NORMATIVO
Este marco normativo ha sido elaborado con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en:
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. aplicará estas políticas, frente a la información a la cual accede, recopila, almacena, utiliza, comparte y actualiza y en general de aquella información que supone tratamiento de datos personales, en el desarrollo de su actividad comercial.
Con el fin de que los destinatarios de esta política tengan claridad sobre los términos utilizados a lo largo de la misma, se incluyen las definiciones que trae la Ley General.
Es un compromiso de LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. el entender y desarrollar de manera armónica los principios establecidos en la Ley General.
El tratamiento a que se refiere la presente Ley es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada la titular.
El tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que revele el consentimiento.
La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzca a error.
En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del Responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de datos que le conciernan.
El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente Ley y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la Ley. Los datos personales salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley.
La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento al que se refiere la Ley, se deberá manejar con medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligados a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada la relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar el suministro o comunicación de los datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
Para el caso de datos personales sensibles, LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. podrá hacer uso y tratamiento de ellos cuando:
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el tratamiento de datos sensibles se requiere la autorización previa, expresa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.
En el tratamiento de datos personales se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los menores.
Queda proscrito el tratamiento de datos personales de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, y en este caso el tratamiento deberá cumplir con los siguientes parámetros:
Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
De acuerdo con lo contemplado en la normatividad aplicable en materia de protección de datos, los derechos de los titulares de los datos personales son:
Comprende la facultad del titular del dato de obtener toda la información respecto de sus propios datos personales, sean parciales o completos, del tratamiento aplicado a los mismos, de la finalidad del tratamiento, la ubicación de las bases de datos que contienen sus datos personales, y sobre las comunicaciones y/o cesiones realizadas respecto de ellos, sean éstas autorizadas o no.
Comprende la facultad del titular del dato de actualizar sus datos personales cuando éstos hayan tenido alguna variación.
Comprende la facultad del titular del dato de modificar los datos que resulten ser inexactos, incompletos o inexistentes.
Comprende la facultad del titular del dato de cancelar sus datos personales o suprimirlos cuando sean excesivos, no pertinentes, o el tratamiento sea contrario a las normas, salvo en aquellos casos contemplados como excepciones por la ley.
Comprende la facultad del titular del dato de solicitar prueba de la autorización otorgada a LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en la Ley.
El titular de los datos personales tiene el derecho de revocar el consentimiento o la autorización que habilitaba a LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. para un tratamiento con determinada finalidad, salvo en aquellos casos contemplados como excepciones por la ley y/o que sea necesario en un marco contractual específico.
Comprende la facultad del titular del dato de oponerse al tratamiento de sus datos personales, salvo los casos en que tal derecho no proceda por disposición legal o por vulnerar intereses generales superiores al interés particular. La Gerencia de LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., con base en los legítimos derechos que argumente el titular del dato personal, hará un análisis de proporcionalidad o ponderación con el fin de determinar la pre eminencia o no del derecho particular del titular del dato sobre otros derechos, verbigracia, el derecho de información.
El titular del dato personal tiene derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, o la entidad que fuera competente, quejas y reclamos, así como las acciones que resultaren pertinentes, para la protección de sus datos. LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. dará respuesta a los requerimientos que realicen las autoridades competentes en relación con estos derechos de los titulares de los datos personales.
En desarrollo del principio del Consentimiento Informado, el titular del dato tiene derecho a otorgar su autorización, por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, para tratar sus datos personales.
De manera excepcional, esta autorización no será requerida en los siguientes casos:
En estos casos, si bien no se requiere de la autorización del titular, si tendrán aplicación los demás principios y disposiciones legales sobre protección de datos personales.
El titular de los datos personales tiene el derecho de acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento por LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior.
El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se comunica al titular la información relacionada con la existencia de las políticas de tratamiento de información de LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. y que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
El aviso de privacidad deberá contener, como mínimo, la siguiente información:
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., quien suministrará toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
Con respecto a la atención de solicitudes de consulta de datos personales LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. garantiza:
El Titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley, podrán presentar un reclamo ante LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de cinco (5) días hábiles e informará de la situación al interesado.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. rectificará y actualizará, a solicitud del titular, la información de éste que resulte ser incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos antes señalados, para lo cual se tendrá en cuenta:
El titular de los datos personales tiene el derecho de solicitar a LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. su supresión (eliminación) en cualquiera de los siguientes eventos:
Esta supresión implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. Sin embargo, este derecho del titular no es absoluto y en consecuencia LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. podrá negar el ejercicio del mismo cuando:
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. reconoce la titularidad que de los datos personales ostentan las personas y en consecuencia ellas de manera exclusiva pueden decidir sobre los mismos.
Por lo tanto, LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. utilizará los datos personales para el cumplimiento de las finalidades autorizadas expresamente por el titular o por las normas vigentes.
En el tratamiento y protección de datos personales, LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., se reserva, en los eventos contemplados en la Ley, sus estatutos y demás normatividad vigente, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como confidencial.
LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., procederá de acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) que será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio. El RNBD., es el directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país; y que será de libre consulta para los ciudadanos, de acuerdo con la normatividad que para tal efecto expida el Gobierno Nacional.
Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente, LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Está prohibida la transferencia de datos personales a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de datos. Se entienden países seguros aquellos que cumplan con los estándares fijados por la Superintendencia de Industria y Comercio.
De manera excepcional se podrán realizar transferencias internacionales de datos por LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. cuando:
Al momento de presentarse una transferencia internacional de datos personales, previo envío o recepción de los mismos, LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S. suscribirá los acuerdos que regulen en detalle las obligaciones, cargas y deberes que surgen para las partes intervinientes.
Los acuerdos o contratos que se celebren deberán atender lo dispuesto en esta norma, así como en la legislación y jurisprudencia que fuera aplicable en materia de protección de datos personales.
Corresponderá a la Gerencia aprobar los acuerdos o contratos que conlleven una transferencia internacional de datos personales, atendiendo como directrices los principios aplicables y recogidos en esta norma. Así mismo le corresponderá hacer las consultas pertinentes ante la Superintendencia de Industria y Comercio para asegurar la circunstancia de “país seguro” en relación con el territorio de destino y/o procedencia de los datos.
Esta norma de protección de datos personales es para uso exclusivo de LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., por tanto, está prohibida su copia, reproducción, distribución, cesión, publicación, traducción y cualquiera otro uso por persona distinta a LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., en atención al respeto de la propiedad intelectual que ostentan sus creadores, así como por razones de seguridad de la información.
Esta norma ha sido aprobada por LIBRERIA CIENTIFICA S.A.S., el 5 de diciembre de 2017.
GLORIA MARIA DONADO GÓMEZ
Representante Legal
Los libros comprados en nuestra Tienda Virtual pueden ser devueltos dentro de un plazo de 5 días hábiles contados a partir de la fecha en que se recibieron.
Si desea realizar el cambio debe entregar el producto en las mismas condiciones que lo recibió y con el embalaje original. También debe presentar la factura de compra y asumir el valor de los fletes.
Si desea el reembolso del dinero se realizara de la misma forma como realizo la forma de pago y la aplicación de la devolución del dinero será a más tardar 30 días calendario contados a partir del momento en que ejerció el retracto .
Para ejercer el derecho de retracto, la persona deberá poner el producto a disposición de la LIBRERÍA CIENTIFICA SAS sin haberlo usado y manteniéndolo en el mismo estado en que lo recibió y debe escribir a nuestro correo servicioalcliente@libreriacientifica.com.co para informar sobre el retracto y allí será informado sobre el procedimiento a seguir.
Si el cliente comete algún error en el proceso de compra deberá asumir los costos correspondientes.
GARANTIA DEL PRODUCTO
Los libros que presenten algún defecto de fabricación serán cambiados por otro ejemplar idéntico y el valor del envío estará a cargo de la LIBRERÍA CIENTIFICA SAS.
Se tendrá un plazo de 3 días contados a partir de la fecha en que recibió el producto para que usted pueda realizar la reclamación escribiendo a nuestro correo servicioalcliente@libreriacientifica.com.co donde será informado del procedimiento a seguir.
DERECHO AL RETRACTO
El derecho al retracto es una facultad otorgada por la Ley 1480 de 2011 a todo consumidor para que reverse su decisión al adquirir un bien o contratar un servicio. Dicha manifestación debe hacerse directamente al proveedor o productor dentro de los cinco días hábiles siguientes a la entrega del bien.
En primera medida, el proveedor deberá reintegrar la totalidad del dinero cancelado, por lo que le está prohibido hacer descuentos o retenciones al igual que ofrecer un nuevo producto, servicio o un bono. A su turno, el reintegro de dicho dinero no podrá exceder de 30 días calendario contados desde que se ejerció el retracto.
Librería Científica | servicioalcliente@libreriacientifica.com.co | Medellín – Colombia